International Trade Statistics Yearbook, #2018 - #2019; CODE #541

2018 International Trade Statistics Yearbook 


  • Asia sudoriental, 2018, el mayor porcentaje de comercio total de mercancías en relación con el PIB con 96,5%
  • Europa, el 38,1% de las exportaciones totales. La mayor parte de las exportaciones. 
  • Asia oriental, con un 24,9%. 
Las principales categorías de exportación mundiales de mercancías fueron:

#Maquinaria y equipo de transporte 35,3%. 
#Combustibles minerales, lubricantes y materiales relacionados 13,3%.
#Bienes manufacturados 12,1%.




"Chemicals and related products, n.e.s. (SITC Section 5) 515 Organo-inorganic and heterocyclic compounds, nucleic acids; salts,.."

Los "compuestos organo-inorgánicos y heterocíclicos, ácidos nucleicos; sales" (CUCI grupo 515) aumentaron hasta18,4 por ciento (en comparación con la tasa de crecimiento promedio de 5,4 por ciento de 2014-2018) para llegar a 132,2 mil millones de dólares estadounidenses. 
Las importaciones aumentaron en 20,2% para llegar a 152,4 mil millones de dólares estadounidenses. Las exportaciones de este producto básico representaron el 6,1 por ciento de las exportaciones mundiales de la sección 5 de la CUCI.
Irlanda, China y Bélgica fueron los principales exportadores en 2018, contabilizando el 23,4, 15,4 y 12,7 por ciento de las exportaciones mundiales, respectivamente. 
Estados Unidos, Alemania y Bélgica fueron los principales destinos, con 17,6 y 15,7 respectivamente, el 10,3% de las importaciones mundiales.
Los 15 principales países o áreas representaron el 93,6 y el 82,7% de las exportaciones e importaciones mundiales totales, respectivamente.
En este año Irlanda fue el país con el valor más alto de exportaciones netas (+27,9 mil millones de dólares estadounidenses), seguido de China (+13,9 mil millones de dólares estadounidenses). 
Por regiones de los ODS, los mayores excedentes de este grupo de productos se registraron en Asia oriental (+8,0 mil millones de dólares estadounidenses) y Europa (+6,4 mil millones de dólares estadounidenses). 
Los mayores déficits comerciales se registraron en América del Norte (-19,7 mil millones de dólares EE.UU.), América Latina y el Caribe (-9,3 mil millones de dólares EE.UU.) y Asia occidental y África del Norte (-2,3 mil millones de dólares EE.UU).



"Medicinal and pharmaceutical products, other than medicament of 542 541"


Esta clasificación cambia en 2018.
5411Servicios legales
5412Contabilidad, ImpuestoServicios de preparación, contabilidad y nóminas
5413Servicios de arquitectura, ingeniería y servicios relacionados
5414Servicios de diseño especializados
5415Diseño de sistemas informáticos y afines Servicios
5416administraciónServicios de consultoría científica y técnica
5417Servicios de investigación y desarrollo científico
5418PublicidadRelaciones públicasy Servicios Relacionados

5419Otro ProfesionalServicios científicos y técnicos



2019
International Trade
Statistics Yearbook

https://comtrade.un.org/pb/downloads/2019/VolI2019.pdf


- NOVEDAD -

Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

2019, el valor de las exportaciones de mercancías del MERCOSUR disminuyó 2,35 para llegar a 310,8 mil millones de dólares y sus importaciones alcanzaron los 247,1 mil millones de dólares, lo que representó una disminución del 8,1%.
La balanza comercial de mercancías registró un superávit de 63,7 mil millones de dólares estadounidenses en 2019 frente a un superávit de
49.1 mil millones de dólares en 2018. 
El comercio total intrarregional del MERCOSUR ascendió a 80.8 mil millones de dólares (12,5 por ciento de las exportaciones totales y 17,0 por ciento de las importaciones totales).
Regiones de los ODS:
  • Exportaciones de mercancías fueron Asia oriental (27,9 por ciento de las exportaciones totales), América y el Caribe (22,2%), Europa (17,7 %). 
  • Importaciones en Asia oriental (25,8% de las importaciones totales)América  Latina y el Caribe (22,8%), Europa (21,6 por ciento).

Northern American Free Trade Area (NAFTA)

Southern African Development Community (SADC)


Países por orden alfabético.


Amplíe la información ☝


Comentarios