COVID-19: la CHI de #Dubai facilita el 85% de material...

El día 11 de junio de 2020, Natalie Lindo, comparte esta noticia en #FOCUS  https://es.euronews.com/
"La Ciudad Humanitaria Internacional ha suministrado el 85 por ciento del material global distribuido por la Organización Mundial de la Salud como parte de su respuesta médica. La ubicación geográfica y la logística es crucial." https://es.euronews.com/2020/06/11/covid-19-la-ciudad-humanitaria-internacional-de-dubai-facilita-el-85-del-material-sanitari

Según esta información España, en concreto Extremadura, recibió 70 toneladas de alimentos para unas 2.500 familias extremeñas. Pero he aquí que esa ayuda humanitaria enviada desde Dubái es de producto nacional español y regional extremeño 100%.
―Un príncipe, "venido de oriente", y su princesa, la benefactora de los pueblos de "extremo occidente".―
Raquel Rodríguez Muñoz así nos lo cuenta en El Periódico de Extremadura, el día 8 de Mayo de 2020:
"La relación de la jequesa de Dubái con la región se llama Ahmad el Khatib, empresario que ejerce como “embajador de Extremadura en los países árabes”. Por eso además, todos los productos que se están distribuyendo en los Bancos de Alimentos son extremeños. A la jequesa le gusta mucho Extremadura y España y ha querido aportar su ayuda de esta manera."
"...queso, aceite de oliva, huevos, conservas, leche, pan o galletas."
El periódico de Extremadura lo anunció el 8 de mayo: 

Otras noticias para ampliar el espectro:
Así se entienden mejor las cosas ¿no?

Otras cosas de Extremadura:
AVE
2012- 22 de marzo, el abandono es definitivo 
29 de septiembre de 2015 Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Eurocontrol.presupuesto de 229.659 euros (IVA incluido76,7 kilómetros,)El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia a través del P.O. Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. de Extremadura 2007-2013, parte de las obras de plataforma, vía e instalaciones del tramo Talayuela-Cáceres-Mérida con unas ayudas estimadas de 155 y 214 millones de euros, respectivamente.Las Ayudas RTE-T 2007-2013 cofinancian los estudios y proyectos del tramo Talayuela-Frontera Portuguesa así como las obras de plataforma, vía e instalaciones del tramo Mérida-Badajoz-Frontera Portuguesa con una ayuda de 62,7 millones de euros.
Tras la negativa del Tribunal de Cuentas de Portugal a continuar la línea hasta Lisboa, Ecologistas en Acción de Extremadura considera que este proyecto es aún más, si cabe, innecesario e inviable desde el punto de vista económico, social y ambiental.

2016

Nota: Noticias para comparar, el lector ya sacará sus propias conclusiones. 

Comentarios